Familias ON: Gestión responsable de los dispositivos móviles en el hogar
El Proyecto FAMILIAS ON ha sido financiado por el VII Plan Propio Galileo de la Universidad de Córdoba (España) y …
El Proyecto FAMILIAS ON ha sido financiado por el VII Plan Propio Galileo de la Universidad de Córdoba (España) y …
¿Eres docente y/o investigador/a en educación? Con el MOOC ‘Competencia mediática para educadores’, basado en los contenidos del Currículum Alfamed …
En el recién publicado volumen 31 (número 6) sobre ‘Educomunicación’ de la revista Profesional de la Información (JCR-JIF Q2, Scopus …
Realizado de forma integrada por dois dos programas de pós-graduação da Uniso, o programa de pós-graduação em Educação (PPGE) e …
El pasado 29 de noviembre, el Consejo Asesor de la Corporación RTVE celebró la Jornada “La participación social en los …
Actualmente está abierto el Call for papers de la revista ‘Comunicar’ titulado ‘Neurotecnología en el aula: investigación actual y futuro …
La ciudad de Arequipa (Perú), reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, fue sede del VI Congreso Internacional …
El primer Congreso Internacional de Competencias Mediáticas (CICOM 2022), organizado por la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de …
La Red Innovacom Iberoamérica, impulsada por el proyecto SOMOS+ del Departamento de Periodismo y Ciencias de la Comunicación de la …
Con más de ocho comunicaciones, un grupo de integrantes de la Red Alfamed Joven participaron del VI Congreso Internacional de Competencias …
El Grupo de Comunicación e Información Digital (GICID) de la Universidad de Zaragoza ha elaborado, por encargo del Gobierno de …
Dentro del Proyecto “Contribución a la alfabetización mediática en el Caribe”, cofinanciado por la Unión Europea (Ventana Adelante2), los socios …
El próximo mes de marzo se celebrará en Segovia el IV Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital. Este …
Con motivo del VI Congreso Internacional Alfamed celebrado el pasado mes de octubre en Arequipa (Perú), cerramos un nuevo capítulo …
La semana del 7 al 11 de noviembre ha convertido a Zaragoza en el epicentro de la Alfabetización Mediática en …
Este proyecto dirigido a niños y jóvenes tiene como finalidad la Alfabetización Mediática e Informacional mediante contenidos sobre medios, información …
La desinformación constituye una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual, ya que representa una amenaza global para la …
El VI Congreso Internacional Alfamed. Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje, organizado por la red Alfamed junto con …
La alfabetización mediática es un proceso social, cultural y educativo fundamental en la preparación pedagógica y social del profesorado. Por …
El Grupo de Investigación Ágora publica como resultados del proyecto “Youtubers e Instagrammers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes” …
Literacia Digital e Mediática – Da Investigação à Educação é o tema do congresso que vai realizar-se no dia 25 …
Atendiendo a las numerosas recepciones de comunicaciones en los últimos días, el Comité de Organización del evento ha decidido: ampliar …
La Red Interuniversitaria Euroamericana Alfamed celebrará este año el VI Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas …
Ya está abierta la inscripción a la 1ª edición del MOOC impartido por la Universidad de Huelva, titulado ‘¿Cómo publicar …
Damos por finalizada la 5ª edición de EDUCLIPS agradeciendo a todo el equipo y a los estudiantes universitarios su participación. Además, …
El próximo martes, 24 de mayo, tendrá lugar un workshop online dirigido a jóvenes entre 18 y 25 años de …
Firmado: Alexandra Ranzolin de Marius, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación Los medios digitales interactivos son espacios …
El próximo 25 de mayo a las 16:00 (hora española) se celebra el evento multiplicador de presentación del Proyecto Europeo …
La Fundación Atresmedia comienza una nueva etapa para impulsar la alfabetización mediática de los niños y jóvenes. La semana pasada, …
La revista científica ‘El Profesional de la Información‘ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for …
La revista científica ‘Iconos 14’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for Papers activo antes …
La Universidad Pontifica de Chile ofrece un curso del 12 de abril al 18 de agosto de 2022 para aprender …
El pasado 21 de marzo finalizaba con éxito el proyecto Erasmus+ KA205 A Chance for Change: Empowerment & Restoration, en …
Desde el Comité Organizador del VI Congreso Internacional Alfamed 2022, ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’, os recordamos …
Las IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática tendrán lugar los días 28 y 29 de abril …
La Fundación Atresmedia ha iniciado un nuevo proyecto que tiene como objetivo acercar el valor de la comunicación a niños …
Los próximos días 26, 27 y 28 de mayo tendrá lugar la Convegno di metà mandato della Sezione PIC AIS …
La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) convoca la V Edición de su programa de Jóvenes Constructores de …
La revista Comunicar publica en el número 71 el mayor estudio internacional, hasta el momento, sobre el discurso xenófobo en …
Gracias a la colaboración con el Grupo Comunicar, “Entremedios” ha sido noticia en el programa “La aventura del saber” de …
El 21 de enero de 2022 a las 9:00 horas (España), se abre el plazo para solicitar las becas que …
Ayer amaneció en Huelva, ciudad en que vivo, con lluvia, algunas tormentas, y un día gris y triste de invierno. …
Con el fin de año, llega el momento de la rendición de cuentas y la proyección de nuevos proyectos de …
Con el propósito de fortalecer la comunidad y desarrollar acciones colaborativas, el pasado 29 de noviembre gracias a un grupo …
Silvia Bacher, periodista, fundadora de la asociación civil Las Otras Voces y coordinadora del capítulo nacional de Alfamed Argentina, participó …
El Dr. Ignacio Aguaded, Coordinador principal del Currículum, ha llevado a cabo las primeras reuniones para la implementación del Currículum …
La revista ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for papers activo, ‘Educación para la …
El Programa de Doctorado Interuniversitario en Comunicación de las Universidades de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz celebró los pasados días …
Ya se puede adquirir la obra “Episódios de Aprendizagem Situada e Multiletramentos na Escola, na Pesquisa e na Formação”, editada …
Hoy, día 20 de diciembre, a las 17:00 horas (huso Brasil) − 21:00 horas (huso España) – tendrá lugar el …
Los profesores y miembros de la Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación ALFAMED, los Doctores Miguel de Aguilera Moyano y Juan …
La Red Alfamed tiene el placer de despedirse de este complejo, pero satisfactorio año 2021, en el que los investigadores …
Desde el Comité Organizador del VI Congreso Internacional Alfamed 2022, ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’, se informa …
Esta semana se ha publicado la entrevista realizada a Mari Carmen Caldeiro y Paula Renés, profesoras de la Universidad de …
La Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), con el apoyo de la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación …
La pandemia del Covid-19 ha causado, entre múltiples efectos, una profunda crisis en el sistema educativo, manifestando la escasa competencia …
El pasado 25 de octubre se celebró la reunión de la Junta Directiva de Alfamed a través de la Sala …
La Asamblea Ordinaria del Grupo Comunicar fue celebrada con éxito en Priego de Córdoba el pasado mes de octubre, donde …
La relevancia de la radio como medio de comunicación educativa en las escuelas, el rol de las redes sociales y …
Los pasados días 24-31 de octubre se celebró la Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional 2021, organizada por la …
Con motivo del VI Congreso Internacional Alfamed 2022, ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’, la Red Alfamed invita …
La revista científica ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for papers activo, ‘Educación para …
Las redes sociales conforman en la actualidad no solo una ventana global, sino también una poderosa herramienta de interacción que …
La revista científica ‘Comunicar’ invita a leer el número recién publicado “Participación ciudadana en la esfera digital”, coordinado por el Dr. Óscar …
Desde el 2019, un equipo de investigadores del Grupo Ágora de la Universidad de Huelva participamos en el proyecto Erasmus+ A Chance …
El pasado 4 de octubre tuvo lugar la presentación del Currículo Alfamed de formação de professores em educação midiática, una …
Ya se puede adquirir la obra Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-covid, editada por Tirant Lo Blanch, y …
La revista científica ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for papers activo, ‘Sociedad de …
Desde el Comité Organizador de la Red Alfamed, continuamos con los preparativos del VI Congreso Internacional Alfamed en la ciudad …
Con motivo de contribuir y fortalecer la investigación sobre el consumo crítico de la radio como potente recurso didáctico para …
En el marco del proyecto de investigación “YOUTUBERS E INSTAGRAMMERS: LA COMPETENCIA MEDIÁTICA EN LOS PROSUMIDORES EMERGENTES” se lanzará en unas semanas la …
El pasado jueves el Grupo Ágora fue presentado como nuevo miembro de la Red Anna Lindh (ReFal) en la sede …
Recientemente, el proyecto de David Beltrán, miembro del equipo de investigación del Capítulo de México de la red Alfamed, titulado …
Con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), declarada por la UNESCO, …
Las redes sociales se han convertido en el escaparate digital de la sociedad. Activismo, moda, viajes, nutrición, familia… son algunos …
Desde el Comité Organizador de la Red Alfamed, se inician los preparativos del VI Congreso Internacional Alfamed en la ciudad …
Durante este larguísimo y en gran medida paralizante año pandémico, Diego Levis ha recopilado en dos libros digitales de distribución …
Educación, Comunicación y Empoderamiento en tiempos de post-pandemia son los tópicos sobre los que se construye este texto, que tiene …
Tesis Doctoral Cum laude con Mención Internacional El pasado 2 de junio de 2021 en la sala virtual de educomunicación …
La revista científica ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for paper ‘Discursos de odio en comunicación: Investigaciones …
Alfamed Joven arrancó el 2021 con el claro objetivo de conectar con su audiencia a través de sus canales en …
Ya está disponible la obra Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática. MIL (Media and Information Literacy) en …
La Universidad de Huelva (UHU) se ha unido a la plataforma Miriada X para lanzar cursos masivos abiertos en línea …
Hoy en día, debido a procesos como la globalización, la digitalización y los continuos cambios tecnológicos, las redes sociales se …
Ya han sido publicados los índices de impacto 2020 de las dos principales bases de datos de referencias bibliográficas mundiales …
El Club de Editores es un portal de la revista Comunicar que tiene como propósito ofrecer recursos para la edición …
El próximo viernes, día 16 de abril, tendrá lugar la Junta bimestral de Alfamed Joven, en la que los más …
El proyecto de investigación I+D “Youtubers e instagrammers: La competencia mediática en los consumidores emergentes” liderado por el catedrático Ignacio …
El programa español matinal de divulgación y educación de RTVE, ‘La aventura del saber‘, ha emitido en primicia los dos …
La revista científica ‘Comunicar’ convoca a los investigadores/as a remitir sus manuscritos al call far paper ‘Nuevos retos del profesorado …
El pasado día 25 de febrero tuvo lugar el Webinar: Cómo publicar en revistas científicas de calidad: El modelo ‘Comunicar’, …
Los integrantes de Alfamed Joven han comenzado a trabajar con mucho ímpetu desde el inicio de este 2021, sus tres …
Las nuevas formas de enseñanza que apuestan por el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, a través del uso efectivo de …
José Manuel Pérez Tornero, Periodista y Catedrático de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, Director del Gabinete de Comunicación …
El pasado 17 de febrero fue presentada en primicia la nueva temporada del proyecto Bubuskiski a través de un ClickForum …
El VIII Coloquio Iberoamericano de Educomunicación y el IX Coloquio Catarinense de Educomunicación, que se desarrollan simultáneamente desde 2012, están …
La Escuela de Revisores nace como un espacio de encuentro entre los distintos miembros que conforman el equipo de Comunicar …
Próximamente estará disponible la obra Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática. MIL (Media and Information Literacy) en …
La transformación de la educación desde el modelo tradicional, en el que el profesor era la fuente de conocimiento, hacia …
La revista ‘Comunicar’ presenta las nuevas normativas APA 7ª Ed. sintetizadas en español, inglés, portugués, chino y ruso en su …
Con motivo de los nuevos entornos mediáticos y los cambios acontecidos en las interacciones digitales entre las personas, se presenta …
La revista científica en educación mediática ‘Comunicar’ (JCR-Scopus Q1) presenta el primer número del año, ‘Escuelas públicas para la transformación …
Tras la reapertura de la aceptación de candidaturas y postulaciones para integrar nuevos miembros en el capítulo Alfamed Joven a …
El ecosistema mediático está cambiando y reformulándose por el hecho constatado de que los ciudadanos necesitan estar continuamente informados. Las …
La Revista Comunicar ofrece a los autores contenidos sencillos y prácticos, diseñados y redactados por el Consejo de Editores, para …
Alfamed extiende su crecimiento a nivel internacional con la incorporación de nuevos expertos en alfabetización mediática. La red, consciente de …
Aún continúa abierto el plazo para la recepción de manuscritos del Call for papers “Cyberconnection as media culture. Social networking …
Recientemente finalizaba la IV edición de EDUCLIPS, un proyecto que surgió en su primera edición en 2014 con el objetivo …
Tras nueve años de edición, la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional organizada por UNESCO MIL Alliance fue …
Bajo el título “Redes, movimientos sociales y sus mitos en un mundo hiperconectado”, Comunicar (Revista Científica especializada en educomunicación) en …
Los métodos mixtos, dentro del ámbito de la investigación, se caracterizan por la combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas. Asimismo, …
El 3 de noviembre, en el contexto de la pandemia que marcó el año 2020, el acto público de defensa …
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa ha llevado a cabo del 2 al 6 de …
El Congreso Internacional CINEDU, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú), reúne a ponentes de reconocido …
El pasado 6 de noviembre, se celebró el seminario ‘COMEDIG- Competências de literacia digital e mediática em Portugal’, cuyo objetivo …
Tesis Doctoral Sobresaliente Cum laude por unanimidad y Mención Internacional A través de la sala virtual de Educomunicación de la …
‘Instagramming: Temas, tópicos y tendencias’ es el libro de cuatro integrantes de la Red Alfamed, Daniela Jaramillo-Dent, Arantxa Vizcaíno-Verdú, Patricia …
El pasado 26 de noviembre tuvo lugar el encuentro ‘Derechos digitales y alfabetización mediática’, con motivo de la presentación de …
En el marco del V Congreso Internacional Alfamed, los pasados días 30 de septiembre y 7 de octubre se celebraron …
En el marco de la 9ª Semana Mundial de la Alfabetización Mediática promovida por la Unesco La saturación informativa y …
Tesis Doctoral Cum laude con Mención Internacional El pasado 23 octubre, en la sala virtual de educomunicación de la Universidad …
El presidente de Alfamed imparte la Conferencia Inaugural “Cooperación Iberoamericana en Investigación y Redes Temáticas: El Modelo Alfamed” El I …
Con motivo del V Congreso Internacional Alfamed celebrado en su primera fase virtual el pasado 14, 15 y 16 de …
El capítulo Alfamed Joven perteneciente a la Red Alfamed se fortalece contando ya con la presencia de ocho países: España, …
Más de 300 investigadores de 17 países euroamericanos expertos en materia de comunicación y educación, se dieron cita los pasados …
El pasado 16 de octubre, tras el V Congreso de Alfamed, se celebró la Asamblea anual ordinaria de la Red …