UNESCO publica guía de ChatGPT para educación
En solo dos meses desde su lanzamiento, ChatGPT, una herramienta de Inteligencia Artificial (IA), ha alcanzado los 100 millones de …
En solo dos meses desde su lanzamiento, ChatGPT, una herramienta de Inteligencia Artificial (IA), ha alcanzado los 100 millones de …
La fundación Atresmedia lanza la segunda edición del proyecto Mentes AMI, una convocatoria de premios que promueve y premia las …
Los días 27 y 28 de abril de 2023 se realizará en el Campus de Leioa (Bizkaia, España) el evento …
La IV edición del Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital se desarrollará con una primera fase online desde el …
Dentro del marco Adelante2 de Cooperación Triangular UE-ALC, la Red Alfamed ha participado en la implementación del Currículum Alfamed en …
La alfabetización mediática es un proceso social, cultural y educativo fundamental en la preparación pedagógica y social del profesorado. Por …
El Grupo de Investigación Ágora publica como resultados del proyecto “Youtubers e Instagrammers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes” …
La revista científica ‘El Profesional de la Información‘ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for …
La revista científica ‘Iconos 14’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for Papers activo antes …
La Universidad Pontifica de Chile ofrece un curso del 12 de abril al 18 de agosto de 2022 para aprender …
Las IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática tendrán lugar los días 28 y 29 de abril …
La revista Comunicar publica en el número 71 el mayor estudio internacional, hasta el momento, sobre el discurso xenófobo en …
El Dr. Ignacio Aguaded, Coordinador principal del Currículum, ha llevado a cabo las primeras reuniones para la implementación del Currículum …
La revista ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for papers activo, ‘Educación para la …
La Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), con el apoyo de la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación …
La pandemia del Covid-19 ha causado, entre múltiples efectos, una profunda crisis en el sistema educativo, manifestando la escasa competencia …
La revista científica ‘Comunicar’ invita a leer el número recién publicado “Participación ciudadana en la esfera digital”, coordinado por el Dr. Óscar …
El pasado jueves el Grupo Ágora fue presentado como nuevo miembro de la Red Anna Lindh (ReFal) en la sede …
Durante este larguísimo y en gran medida paralizante año pandémico, Diego Levis ha recopilado en dos libros digitales de distribución …
Educación, Comunicación y Empoderamiento en tiempos de post-pandemia son los tópicos sobre los que se construye este texto, que tiene …
El proyecto de investigación I+D “Youtubers e instagrammers: La competencia mediática en los consumidores emergentes” liderado por el catedrático Ignacio …
El VIII Coloquio Iberoamericano de Educomunicación y el IX Coloquio Catarinense de Educomunicación, que se desarrollan simultáneamente desde 2012, están …
La Escuela de Revisores nace como un espacio de encuentro entre los distintos miembros que conforman el equipo de Comunicar …
El ecosistema mediático está cambiando y reformulándose por el hecho constatado de que los ciudadanos necesitan estar continuamente informados. Las …
La Revista Comunicar ofrece a los autores contenidos sencillos y prácticos, diseñados y redactados por el Consejo de Editores, para …
El 3 de noviembre, en el contexto de la pandemia que marcó el año 2020, el acto público de defensa …
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa ha llevado a cabo del 2 al 6 de …
El Congreso Internacional CINEDU, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú), reúne a ponentes de reconocido …