Saltar al contenido

Blog de Alfamed

  • Inicio
  • Red Alfamed
  • Investigadores
  • Divulgación científica
  • Alfamed Joven
  • Inicio
  • Red Alfamed
  • Investigadores
  • Divulgación científica
  • Alfamed Joven

Autor: Sabina Civila

Investigadora Predoctoral FPI en el Departamento de Pedagogía de la Universidad de Huelva. Doctoranda en el programa Interuniversitario de Comunicación (UHU) en la línea de Educomunicación. Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (UHU), y Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Cádiz. Investigadora del Grupo Investigación 'Ágora' (HUM-648). Actualmente enfoca su investigación a redes sociales, educomunicación, alfabetización mediática e islamofobia.
2ª Edición Premios Mentes AMI

2ª Edición Premios Mentes AMI

febrero 21, 2023febrero 21, 2023

La fundación Atresmedia lanza la segunda edición del proyecto Mentes AMI, una convocatoria de premios que promueve y premia las …

2ª Edición Premios Mentes AMI Leer más
V Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática

V Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática

febrero 21, 2023febrero 21, 2023

Los días 27 y 28 de abril de 2023 se realizará en el Campus de Leioa (Bizkaia, España) el evento …

V Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática Leer más
IV Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

IV Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital

febrero 17, 2023febrero 21, 2023

La IV edición del Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital se desarrollará con una primera fase online desde el …

IV Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital Leer más
Finaliza el proyecto de Cooperación Internacional coordinado por la Red Alfamed en República Dominicana 

Finaliza el proyecto de Cooperación Internacional coordinado por la Red Alfamed en República Dominicana 

febrero 14, 2023febrero 14, 2023

Dentro del marco Adelante2 de Cooperación Triangular UE-ALC, la Red Alfamed ha participado en la implementación del Currículum Alfamed en …

Finaliza el proyecto de Cooperación Internacional coordinado por la Red Alfamed en República Dominicana  Leer más
El Grupo Ágora presenta la Memoria Ejecutiva del proyecto Yougrammers

El Grupo Ágora presenta la Memoria Ejecutiva del proyecto Yougrammers

julio 8, 2022julio 8, 2022

El Grupo de Investigación Ágora publica como resultados del proyecto “Youtubers e Instagrammers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes” …

El Grupo Ágora presenta la Memoria Ejecutiva del proyecto Yougrammers Leer más
Abierto CFP “Educomunicación: redes sociales y ciberculturas”

Abierto CFP “Educomunicación: redes sociales y ciberculturas”

marzo 29, 2022marzo 29, 2022

La revista científica ‘El Profesional de la Información‘ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for …

Abierto CFP “Educomunicación: redes sociales y ciberculturas” Leer más
Último día de recepción de artículos en Iconos 14 #CFP LTE

Último día de recepción de artículos en Iconos 14 #CFP LTE

marzo 29, 2022marzo 29, 2022

La revista científica ‘Iconos 14’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al Call for Papers activo antes …

Último día de recepción de artículos en Iconos 14 #CFP LTE Leer más
Curso sobre implementación de recursos audiovisuales en el aula

Curso sobre implementación de recursos audiovisuales en el aula

marzo 29, 2022marzo 29, 2022

La Universidad Pontifica de Chile ofrece un curso del 12 de abril al 18 de agosto de 2022 para aprender …

Curso sobre implementación de recursos audiovisuales en el aula Leer más
IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática

IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática

marzo 25, 2022marzo 25, 2022

Las IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática tendrán lugar los días 28 y 29 de abril …

IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática Leer más
Comunicar publica el estudio internacional más amplio sobre mensajes xenófobos en Twitter

Comunicar publica el estudio internacional más amplio sobre mensajes xenófobos en Twitter

febrero 2, 2022febrero 2, 2022

La revista Comunicar publica en el número 71 el mayor estudio internacional, hasta el momento, sobre el discurso xenófobo en …

Comunicar publica el estudio internacional más amplio sobre mensajes xenófobos en Twitter Leer más
Reuniones para la implementación del `Curriculum Alfamed´

Reuniones para la implementación del `Curriculum Alfamed´

diciembre 21, 2021diciembre 21, 2021

El Dr. Ignacio Aguaded, Coordinador principal del Currículum, ha llevado a cabo las primeras reuniones para la implementación del Currículum …

Reuniones para la implementación del `Curriculum Alfamed´ Leer más
CALL FOR PAPERS 74 ´COMUNICAR´: Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicación.

CALL FOR PAPERS 74 ´COMUNICAR´: Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicación.

diciembre 21, 2021diciembre 21, 2021

La revista ‘Comunicar’ invita a la comunidad científica a remitir sus manuscritos al call for papers activo, ‘Educación para la …

CALL FOR PAPERS 74 ´COMUNICAR´: Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicación. Leer más
XI Encuentro nacional de investigadores de la comunicación y alfabetización mediática

XI Encuentro nacional de investigadores de la comunicación y alfabetización mediática

noviembre 8, 2021noviembre 8, 2021

La Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), con el apoyo de la Asociación Boliviana de Carreras de Comunicación …

XI Encuentro nacional de investigadores de la comunicación y alfabetización mediática Leer más
Manifiesto para la formación de maestros/as en educomunicación

Manifiesto para la formación de maestros/as en educomunicación

noviembre 8, 2021noviembre 8, 2021

La pandemia del Covid-19 ha causado, entre múltiples efectos, una profunda crisis en el sistema educativo, manifestando la escasa competencia …

Manifiesto para la formación de maestros/as en educomunicación Leer más
Disponible el número 69 de Comunicar: Participación ciudadana en la esfera digital

Disponible el número 69 de Comunicar: Participación ciudadana en la esfera digital

octubre 5, 2021octubre 5, 2021

La revista científica ‘Comunicar’ invita a leer el número recién publicado “Participación ciudadana en la esfera digital”, coordinado por el Dr. Óscar …

Disponible el número 69 de Comunicar: Participación ciudadana en la esfera digital Leer más
El Grupo Ágora se une a la Red Anna Lindh

El Grupo Ágora se une a la Red Anna Lindh

septiembre 30, 2021septiembre 30, 2021

El pasado jueves el Grupo Ágora fue presentado como nuevo miembro de la Red Anna Lindh (ReFal) en la sede …

El Grupo Ágora se une a la Red Anna Lindh Leer más
Diego Levis ofrece una recopilación de dos volúmenes para reflexionar acerca del mundo en el que vivimos

Diego Levis ofrece una recopilación de dos volúmenes para reflexionar acerca del mundo en el que vivimos

julio 12, 2021julio 12, 2021

Durante este larguísimo y en gran medida paralizante año pandémico, Diego Levis ha recopilado en dos libros digitales de distribución …

Diego Levis ofrece una recopilación de dos volúmenes para reflexionar acerca del mundo en el que vivimos Leer más
La editorial Tirant Lo Blanch presenta el libro “Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-covid”

La editorial Tirant Lo Blanch presenta el libro “Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-covid”

julio 12, 2021julio 12, 2021

Educación, Comunicación y Empoderamiento en tiempos de post-pandemia son los tópicos sobre los que se construye este texto, que tiene …

La editorial Tirant Lo Blanch presenta el libro “Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-covid” Leer más
El proyecto de investigación I+D de Youtubers e Instragramers de la UHU recibe el Premio Nacional de La Latina

El proyecto de investigación I+D de Youtubers e Instragramers de la UHU recibe el Premio Nacional de La Latina

abril 12, 2021abril 12, 2021

El proyecto de investigación I+D “Youtubers e instagrammers: La competencia mediática en los consumidores emergentes” liderado por el catedrático Ignacio …

El proyecto de investigación I+D de Youtubers e Instragramers de la UHU recibe el Premio Nacional de La Latina Leer más
“Educomunicación en tiempos de pandemia: Prácticas y desafíos”

“Educomunicación en tiempos de pandemia: Prácticas y desafíos”

febrero 26, 2021febrero 26, 2021

El VIII Coloquio Iberoamericano de Educomunicación y el IX Coloquio Catarinense de Educomunicación, que se desarrollan simultáneamente desde 2012, están …

“Educomunicación en tiempos de pandemia: Prácticas y desafíos” Leer más
Escuela de Revisores: Proyecto para impulsar la calidad de la evaluación académica

Escuela de Revisores: Proyecto para impulsar la calidad de la evaluación académica

febrero 26, 2021febrero 26, 2021

La Escuela de Revisores nace como un espacio de encuentro entre los distintos miembros que conforman el equipo de Comunicar …

Escuela de Revisores: Proyecto para impulsar la calidad de la evaluación académica Leer más
Call for Papers: Competencia mediática y alfabetizaciones múltiples en el ecosistema digital

Call for Papers: Competencia mediática y alfabetizaciones múltiples en el ecosistema digital

enero 26, 2021enero 26, 2021

El ecosistema mediático está cambiando y reformulándose por el hecho constatado de que los ciudadanos necesitan estar continuamente informados. Las …

Call for Papers: Competencia mediática y alfabetizaciones múltiples en el ecosistema digital Leer más
Escuela de Autores: El blog de “Comunicar” que te ayuda a visibilizar tus investigaciones

Escuela de Autores: El blog de “Comunicar” que te ayuda a visibilizar tus investigaciones

enero 26, 2021enero 26, 2021

La Revista Comunicar ofrece a los autores contenidos sencillos y prácticos, diseñados y redactados por el Consejo de Editores, para …

Escuela de Autores: El blog de “Comunicar” que te ayuda a visibilizar tus investigaciones Leer más
Tesis doctoral: Antes do filme, a revolução: o caso do jornal cinematográfico nacional (1975-1977)

Tesis doctoral: Antes do filme, a revolução: o caso do jornal cinematográfico nacional (1975-1977)

diciembre 10, 2020diciembre 11, 2020

El 3 de noviembre, en el contexto de la pandemia que marcó el año 2020, el acto público de defensa …

Tesis doctoral: Antes do filme, a revolução: o caso do jornal cinematográfico nacional (1975-1977) Leer más
11º Congreso Internacional IDEICE: “La educación en tiempos de crisis”

11º Congreso Internacional IDEICE: “La educación en tiempos de crisis”

diciembre 9, 2020diciembre 11, 2020

El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa ha llevado a cabo del 2 al 6 de …

11º Congreso Internacional IDEICE: “La educación en tiempos de crisis” Leer más
Congreso Internacional de Innovación en Educación Universitaria 2020

Congreso Internacional de Innovación en Educación Universitaria 2020

diciembre 9, 2020diciembre 10, 2020

El Congreso Internacional CINEDU, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú), reúne a ponentes de reconocido …

Congreso Internacional de Innovación en Educación Universitaria 2020 Leer más

Síguenos

Facebook
Twitter
Youtube

Autores

avatar for Alex RuizAlex Ruiz
avatar for Arantxa Vizcaíno VerdúArantxa Vizcaíno Verdú
avatar for Ignacio AguadedIgnacio Aguaded
avatar for Mónica Bonilla del RíoMónica Bonilla del Río
avatar for Patricia De CasasPatricia De Casas
avatar for Sabina CivilaSabina Civila

Entradas recientes

  • Se inicia la organización del VII Congreso Internacional Alfamed en San José, Costa Rica marzo 22, 2023
  • ‘INFODEMIC‘: Videojuego de Alfabetización Mediática e Informacional marzo 15, 2023
  • 2ª Edición Premios Mentes AMI febrero 21, 2023
  • V Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática febrero 21, 2023
  • IV Congreso de Educación Mediática y Competencia Digital febrero 17, 2023
  • Finaliza el proyecto de Cooperación Internacional coordinado por la Red Alfamed en República Dominicana  febrero 14, 2023
  • Familias ON: Gestión responsable de los dispositivos móviles en el hogar diciembre 19, 2022
  • Apúntate al MOOC de ‘Competencia mediática para educadores’ diciembre 12, 2022
  • Nuevo artículo: ‘Cambios de paradigma y nuevos retos para la educación mediática’ en la revista Profesional de la Información diciembre 12, 2022
  • Primeiro Simpósio da Rede Alfamed Brasil (SICOM) sobre Competências Midiáticas acontece na Universidade de Sorocaba (Uniso) diciembre 12, 2022
  • La Cátedra RTVE ‘Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática’ participa en la Jornada ‘Participación social en los medios de comunicación públicos’ diciembre 11, 2022
  • Call for papers 76 ´Comunicar´: Neurotecnología en el aula: investigación actual y futuro potencial diciembre 9, 2022
  • Arequipa fue sede del VI Congreso Alfamed diciembre 8, 2022
  • I Congreso Internacional de Competencias Mediáticas CICOM 2022 en Loja- Ecuador diciembre 8, 2022
  • Innovacom: Una red iberoamericana para aprender y enseñar periodismo  diciembre 8, 2022
  • Participación de Alfamed Joven en el VI Congreso (Arequipa) diciembre 3, 2022
  • Experiencia pionera de creación de una Unidad Didáctica de Alfabetización Mediática en Aragón diciembre 3, 2022
  • Implementación del Curriculum Alfamed en un plan de formación híbrida a profesorado de República Dominicana diciembre 3, 2022
  • Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital en Segovia (España) diciembre 3, 2022
  • El libro ‘Redes sociales y ciudadanía: Ciberculturas para el aprendizaje’ ya está disponible diciembre 1, 2022
  • Jornada de Alfabetización Mediática en la Universidad de Zaragoza (España) con la presencia de la Ministra de Eduación noviembre 13, 2022
  • ‘AMIBOX’: Iniciativa de la Fundación Atresmedia para la Alfabetización Mediática e Informacional de la Generación Z y Alfa noviembre 4, 2022
  • Jornada en Zaragoza: La hora de la verdad. Construyendo una sociedad bien informada. Alfabetización mediática en la era de la desinformación noviembre 3, 2022
  • El VI Congreso Internacional ALFAMED se celebrará del día 26 al 28 de octubre en Arequipa (Perú) octubre 10, 2022
  • Aprobada la Iniciativa de Cooperación Triangular: Contribución a la alfabetización mediática en el Caribe agosto 5, 2022
  • El Grupo Ágora presenta la Memoria Ejecutiva del proyecto Yougrammers julio 8, 2022
  • Congresso final COMEDIG: Literacia digital e mediática – da investigação à educação junio 13, 2022
  • VI Congreso Internacional Alfamed: Del 26 al 28 de octubre 2022 · Arequipa (Perú) junio 13, 2022
  • Plazo ampliado: VI Congreso Internacional Alfamed 2022 junio 7, 2022
  • MOOC en MiríadaX: ‘¿Cómo publicar en revistas científicas de impacto?’ junio 6, 2022
  • Finaliza la última edición del concurso Educlips junio 6, 2022
  • EAVI: Workshop interactivo sobre cultura digital mayo 20, 2022
  • Para entender los likes y hablar de educomunicación mayo 12, 2022
  • Presentación del Proyecto Europeo E-Digilit mayo 11, 2022
  • Continúa el proyecto de alfabetización mediática de la Fundación Atresmedia mayo 10, 2022
  • Abierto CFP “Educomunicación: redes sociales y ciberculturas” marzo 29, 2022
  • Último día de recepción de artículos en Iconos 14 #CFP LTE marzo 29, 2022
  • Curso sobre implementación de recursos audiovisuales en el aula marzo 29, 2022
  • Finaliza con éxito el proyecto A Chance for Change: Empowerment & Restoration marzo 28, 2022
  • Recepción de comunicaciones abierta: VI Congreso Internacional Alfamed 2022 marzo 28, 2022
  • IV Jornadas de Innovación Educativa en Comunicación y Alfabetización Mediática marzo 25, 2022
  • La Fundación Atresmedia apuesta por la Alfabetización Mediática e Informacional de la infancia y la juventud marzo 23, 2022
  • Ecologie quotidiane: valori, pratiche, media febrero 24, 2022
  • V Edición programa de Jóvenes Constructores de la Paz en América Latina y el Caribe febrero 11, 2022
  • Comunicar publica el estudio internacional más amplio sobre mensajes xenófobos en Twitter febrero 2, 2022
  • “Entremedios”, un proyecto de transferencia del periodismo para la sociedad febrero 1, 2022
  • Estancias cortas de investigación para doctores brasileños y portugueses del grupo Tordesillas para universidades españolas enero 26, 2022
  • Se nos fue un excelente comunicador, un gran hombre: Claudio Avendaño (Chile) diciembre 27, 2021
  • Nuevos proyectos en Alfamed Joven diciembre 22, 2021
  • Encuentro virtual de la red Alfamed Colombia diciembre 22, 2021
  • La alfabetización mediática e informacional en los espacios digitales. Foro de Gobernanza de Internet 2021 diciembre 22, 2021
  • Reuniones para la implementación del `Curriculum Alfamed´ diciembre 21, 2021
  • CALL FOR PAPERS 74 ´COMUNICAR´: Educación para la ciudadanía digital: Algoritmos, automatización y comunicación. diciembre 21, 2021
  • Escuela Doctoral de Otoño 2021 diciembre 21, 2021
  • Ya disponible: “Episódios de Aprendizagem Situada e Multiletramentos na Escola” diciembre 21, 2021
  • Lanzamiento del Dossier “100 años de Paulo Freire” diciembre 20, 2021
  • Miembros de la Red ALFAMED participan en el Seminario Internacional de Comunicación y Ciencia diciembre 20, 2021
  • Red Alfamed 2021: Un año de encuentros, celebraciones, publicaciones y premios diciembre 20, 2021
  • Ampliación recepción de comunicaciones: VI Congreso Internacional Alfamed 2022 diciembre 20, 2021
  • Educlips en “La aventura del saber” de RTVE2 noviembre 10, 2021
  • XI Encuentro nacional de investigadores de la comunicación y alfabetización mediática noviembre 8, 2021
  • Manifiesto para la formación de maestros/as en educomunicación noviembre 8, 2021
  • Reunida la Junta Directiva de Alfamed noviembre 5, 2021
  • Celebración de la Asamblea de Comunicar en Priego de Córdoba noviembre 5, 2021
  • Nuevo ciclo en UniRadio, la radio universitaria de la UHU noviembre 5, 2021
  • Semana Mundial de Alfabetización Mediática e Informacional (MIL) 2021 noviembre 5, 2021
  • Recepción de comunicaciones: VI Congreso Internacional Alfamed 2022 en Arequipa, Perú noviembre 4, 2021
  • Call for Papers 73 ‘Comunicar’: Educación para el futuro: Prospectiva para la sostenibilidad y la justicia social noviembre 4, 2021
  • Crecimiento de Alfamed Joven en redes sociales octubre 6, 2021
  • Disponible el número 69 de Comunicar: Participación ciudadana en la esfera digital octubre 5, 2021
  • Fase final del proyecto ‘A Chance 4 Change’ octubre 5, 2021
  • Webinar de Lanzamiento del Currículo Alfamed en São Paulo octubre 5, 2021
  • Ya disponible: “Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-covid” octubre 4, 2021
  • Call for Papers 72 ‘Comunicar’: Sociedad de la desinformación: El impacto de las fake news en la esfera pública octubre 4, 2021
  • Preparativos del VI Congreso Internacional Alfamed en Arequipa, Perú octubre 4, 2021
  • Coordinadora Alfamed Chile de estancia en la Universidad de Huelva octubre 4, 2021
  • Inminente convocatoria del Concurso Educlips octubre 1, 2021
  • El Grupo Ágora se une a la Red Anna Lindh septiembre 30, 2021
  • Presencia de Alfamed en la Convocatoria por la Cátedra UNESCO septiembre 30, 2021
  • I Jornadas sobre alfabetización mediática: ¿Cómo se trabaja el consumo mediático en la ESO? julio 13, 2021
  • “Instagramming”, nueva tendencia en el contexto académico julio 13, 2021
  • Organización del VI Congreso Internacional Alfamed en Arequipa, Perú julio 13, 2021
  • Diego Levis ofrece una recopilación de dos volúmenes para reflexionar acerca del mundo en el que vivimos julio 12, 2021
  • La editorial Tirant Lo Blanch presenta el libro “Educomunicación y empoderamiento en el nuevo mundo post-covid” julio 12, 2021
  • Instagramers: Prosumers en la era global. Adolescentes, humor y competencia mediática en los prosumidores emergentes julio 12, 2021
  • Call For Paper ‘Comunicar’: Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas julio 12, 2021
  • Alfamed Joven continúa trabajando en su estrategia para mejorar la visibilidad en redes sociales julio 12, 2021
  • ¿Aún no tienes el ‘Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática’? julio 12, 2021
  • ‘Instagram para futuros creadores’: Primer MOOC de la Universidad de Huelva julio 9, 2021
  • ‘Media education’: Special issue «Cyberconnection as media culture. Social networking sites, media competence and citizenship» julio 9, 2021
  • ‘Comunicar’, asociada a Alfamed, queda como la primera revista mundial en Open Access julio 9, 2021
  • Club de Editores: Proyecto para promover la edición eficaz de publicaciones científicas abril 14, 2021
  • Junta bimestral de Alfamed Joven: Nuevos proyectos y dinámicas de trabajo abril 13, 2021
  • El proyecto de investigación I+D de Youtubers e Instragramers de la UHU recibe el Premio Nacional de La Latina abril 12, 2021
  • La serie de guiñoles ‘Bubuskiski’ se emite en RTVE en ‘La aventura del saber’ abril 8, 2021
  • Call For Paper ‘Comunicar’: Nuevos retos del profesorado ante la enseñanza digital abril 8, 2021
  • Webinar Encuentra tu par: Cómo publicar en revistas científicas de calidad: El modelo ‘Comunicar’ marzo 2, 2021
  • Alfamed Joven despega este 2021 marzo 2, 2021
  • Call for papers “Contratexto”: Nuevas formas de comunicación educativa: Aula extendida marzo 2, 2021
  • José Manuel Pérez Tornero, fundador de la televisión educativa, presidirá RTVE marzo 2, 2021
  • Nueva temporada de Bubuskiski presentada en ClickForum marzo 2, 2021
  • “Educomunicación en tiempos de pandemia: Prácticas y desafíos” febrero 26, 2021
  • Escuela de Revisores: Proyecto para impulsar la calidad de la evaluación académica febrero 26, 2021
  • Nueva publicación: ‘Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática’ febrero 1, 2021
  • Magistério nº 10: “Educomunicação: Estudante tem voz” febrero 1, 2021
  • Normativas APA 7ª Ed. Comunicar para investigadores febrero 1, 2021
  • Call for Paper Sustainability (JCR-Q2). ‘Influencers: Media competence and global citizenship’ febrero 1, 2021
  • Comunicar: Nuevo nº66 ‘Escuelas públicas para la transformación en la Sociedad del Conocimiento’ febrero 1, 2021
  • Alfamed Joven de cara al 2021: Definición de ejes de acción y trabajo colaborativo febrero 1, 2021
  • Call for Papers: Competencia mediática y alfabetizaciones múltiples en el ecosistema digital enero 26, 2021
  • Escuela de Autores: El blog de “Comunicar” que te ayuda a visibilizar tus investigaciones enero 26, 2021
  • Crecimiento y consolidación de Alfamed enero 25, 2021
  • MED Special Issue: Cyberconnection as media culture. Social networking sites, media competence and citizenship diciembre 14, 2020
  • Finaliza la IV Edición EDUCLIPS: “YouTubers e Instagrammers: la competencia mediática en los prosumidores emergentes” diciembre 14, 2020
  • Silvia Bacher, Coordinadora de Alfamed Argentina, ganadora del Premio UNESCO MIL diciembre 14, 2020
  • Call for paper 68. Comunicar: Redes, movimientos sociales y sus mitos en un mundo hiperconectado diciembre 10, 2020
  • Comunicar nº 65: Metodologías mixtas emergentes en investigación social: El reto de la digitalización diciembre 10, 2020
  • Tesis doctoral: Antes do filme, a revolução: o caso do jornal cinematográfico nacional (1975-1977) diciembre 10, 2020
  • 11º Congreso Internacional IDEICE: “La educación en tiempos de crisis” diciembre 9, 2020
  • Congreso Internacional de Innovación en Educación Universitaria 2020 diciembre 9, 2020
  • COMEDIG: Espacio de reflexión sobre tendencias, desafíos y oportunidades desde la educación mediática diciembre 9, 2020
  • Oferta y posibles escenarios de televisión infantil, pública y de calidad en Chile diciembre 9, 2020
  • ‘Instagramming: Temas, tópicos y tendencias’. Un libro para las nuevas ciberconvivencias diciembre 2, 2020
  • ‘Derechos digitales y alfabetización mediática’ en la conversación de Fundación Foro de Foros diciembre 2, 2020
  • #WebinarAlfamed: Entre hashtags y TRIC octubre 28, 2020
  • Académicos, periodistas y expertos reflexionarán sobre la desinfodemia en tiempo de COVID-19 octubre 28, 2020
  • La telebasura, tabloidización y espectacularización desde Bolivia octubre 28, 2020
  • I Encuentro de la Red de Investigadores en Comunicación Multiplataforma octubre 28, 2020
  • Publicado el Libro de Actas del V Congreso Internacional Alfamed: ‘Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado’ octubre 28, 2020
  • Nuevo impulso de Alfamed Joven con investigadores noveles octubre 28, 2020
  • Celebrado con éxito el V Congreso Alfamed 2020 con más de 300 investigadores euroamericanos octubre 28, 2020
  • La Red Alfamed celebra su Asamblea General en el marco del V Congreso Internacional 2020 octubre 28, 2020

© 2020 AlfaMed. Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación en Competencias Mediáticas para la Ciudadanía.

Esta Red está se desarrolla en el marco de Alfamed (Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación en Competencias Mediáticas para la Ciudadanía), con el apoyo del Proyecto I+D+I (2019-2021), titulado “Youtubers e Instagramers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes” con clave RTI2018-093303-B-I00, financiado por Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Proyecto I+D-i (2020-2022), titulado “Instagramers y youtubers para el empoderamiento transmedia de la ciudadanía andaluza. La competencia mediática de los instatubers”, con clave P18-RT-756, financiado por la Junta de Andalucía, en la convocatoria 2018 (Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, 2020) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Ministerio
paises
Avalada por
UNAOC
MediaLiteracy
AUIP
OEI
© 2020 AlfaMed. Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación en Competencias Mediáticas para la Ciudadanía. Funciona con WordPress y Bam.