Webinar Encuentra tu par: Cómo publicar en revistas científicas de calidad: El modelo ‘Comunicar’
El pasado día 25 de febrero tuvo lugar el Webinar: Cómo publicar en revistas científicas de calidad: El modelo ‘Comunicar’, …
El pasado día 25 de febrero tuvo lugar el Webinar: Cómo publicar en revistas científicas de calidad: El modelo ‘Comunicar’, …
Los integrantes de Alfamed Joven han comenzado a trabajar con mucho ímpetu desde el inicio de este 2021, sus tres …
Las nuevas formas de enseñanza que apuestan por el pensamiento crítico, reflexivo y creativo, a través del uso efectivo de …
José Manuel Pérez Tornero, Periodista y Catedrático de Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona, Director del Gabinete de Comunicación …
El pasado 17 de febrero fue presentada en primicia la nueva temporada del proyecto Bubuskiski a través de un ClickForum …
El VIII Coloquio Iberoamericano de Educomunicación y el IX Coloquio Catarinense de Educomunicación, que se desarrollan simultáneamente desde 2012, están …
La Escuela de Revisores nace como un espacio de encuentro entre los distintos miembros que conforman el equipo de Comunicar …
Próximamente estará disponible la obra Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática. MIL (Media and Information Literacy) en …
La transformación de la educación desde el modelo tradicional, en el que el profesor era la fuente de conocimiento, hacia …
La revista ‘Comunicar’ presenta las nuevas normativas APA 7ª Ed. sintetizadas en español, inglés, portugués, chino y ruso en su …
Con motivo de los nuevos entornos mediáticos y los cambios acontecidos en las interacciones digitales entre las personas, se presenta …
La revista científica en educación mediática ‘Comunicar’ (JCR-Scopus Q1) presenta el primer número del año, ‘Escuelas públicas para la transformación …
Tras la reapertura de la aceptación de candidaturas y postulaciones para integrar nuevos miembros en el capítulo Alfamed Joven a …
El ecosistema mediático está cambiando y reformulándose por el hecho constatado de que los ciudadanos necesitan estar continuamente informados. Las …
La Revista Comunicar ofrece a los autores contenidos sencillos y prácticos, diseñados y redactados por el Consejo de Editores, para …
Alfamed extiende su crecimiento a nivel internacional con la incorporación de nuevos expertos en alfabetización mediática. La red, consciente de …
Aún continúa abierto el plazo para la recepción de manuscritos del Call for papers “Cyberconnection as media culture. Social networking …
Recientemente finalizaba la IV edición de EDUCLIPS, un proyecto que surgió en su primera edición en 2014 con el objetivo …
Tras nueve años de edición, la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional organizada por UNESCO MIL Alliance fue …
Bajo el título “Redes, movimientos sociales y sus mitos en un mundo hiperconectado”, Comunicar (Revista Científica especializada en educomunicación) en …
Los métodos mixtos, dentro del ámbito de la investigación, se caracterizan por la combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas. Asimismo, …
El 3 de noviembre, en el contexto de la pandemia que marcó el año 2020, el acto público de defensa …
El Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa ha llevado a cabo del 2 al 6 de …
El Congreso Internacional CINEDU, organizado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú), reúne a ponentes de reconocido …
El pasado 6 de noviembre, se celebró el seminario ‘COMEDIG- Competências de literacia digital e mediática em Portugal’, cuyo objetivo …
Tesis Doctoral Sobresaliente Cum laude por unanimidad y Mención Internacional A través de la sala virtual de Educomunicación de la …
‘Instagramming: Temas, tópicos y tendencias’ es el libro de cuatro integrantes de la Red Alfamed, Daniela Jaramillo-Dent, Arantxa Vizcaíno-Verdú, Patricia …
El pasado 26 de noviembre tuvo lugar el encuentro ‘Derechos digitales y alfabetización mediática’, con motivo de la presentación de …
En el marco del V Congreso Internacional Alfamed, los pasados días 30 de septiembre y 7 de octubre se celebraron …
En el marco de la 9ª Semana Mundial de la Alfabetización Mediática promovida por la Unesco La saturación informativa y …
Tesis Doctoral Cum laude con Mención Internacional El pasado 23 octubre, en la sala virtual de educomunicación de la Universidad …
El presidente de Alfamed imparte la Conferencia Inaugural “Cooperación Iberoamericana en Investigación y Redes Temáticas: El Modelo Alfamed” El I …
Con motivo del V Congreso Internacional Alfamed celebrado en su primera fase virtual el pasado 14, 15 y 16 de …
El capítulo Alfamed Joven perteneciente a la Red Alfamed se fortalece contando ya con la presencia de ocho países: España, …
Más de 300 investigadores de 17 países euroamericanos expertos en materia de comunicación y educación, se dieron cita los pasados …
El número de asistentes ascendió a 141 participantes, incluyendo coordinadores, socios e invitados. En la actualidad, la Red cuenta con …