La UAEM de México ofrece tres MOOCs en el marco del Programa de Cultura Digital

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en México, ofrece tres MOOCS en el marco del Programa de Cultura Digital en la plataforma MéxicoX de la Secretaría de Educación Pública. Los tres cursos gratuitos ofrecen un diseño innovador y contenidos que se actualizan cada año para la formación en competencias digitales fundamentales para la ciudadanía del siglo XXI.

En su décima emisión, el curso Búsqueda en Internet para Universitarios ofrece herramientas y estrategias para búsquedas y gestión de información académica en la red, incluyendo temas de citación y referenciación, así como detección de plagio. Además, también se dedica un apartado a conocer herramientas de inteligencia artificial valiosas en el ámbito de la investigación académica. Este curso estará disponible a ritmo de cada participante hasta el próximo 30 de noviembre.

Por su parte, el MOOC Alfabetismo Mediático e Informacional cumple este año su sexta emisión. Creado por la Universidad de Athabasca, en Canadá, ha sido traducido y adaptado para el público de habla hispana por e-UAEM, por encargo de la Unesco. A lo largo del curso se ofrecen distintos aspectos que, en su conjunto, conforman el Alfabetismo Mediático e Informacional, considerado como un conjunto de competencias clave para cualquier ciudadano/a en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Al igual que el anterior, este curso finalizará el 30 de noviembre.

Por último, el curso Exploradores de la Posverdad vs. Noticias Falsas pone a disposición de los y las participantes estrategias y herramientas para la adquisición y desarrollo de competencias que integradas se conocen como “literacidad informacional” (news literacy), las cuales permiten distinguir entre noticias confiables y noticias falsas. Este curso fue premiado en 2018 en los Global Media and Information Literacy Awards, reconocimiento respaldado por la Unesco para iniciativas que promueven el alfabetismo mediático e informacional. A diferencia de los dos anteriores, se cursa a ritmo del instructor. Inicia el próximo 5 de mayo y concluye el 2 de junio.