Perspectivas críticas sobre IA y desinformación: Málaga acoge la IV Doctoral Summer School en comunicación

La Universidad de Málaga será sede, los próximos días 2 y 3 de julio, de la cuarta edición de la Doctoral Summer School, un espacio de formación intensiva y debate académico dirigido a estudiantes de máster y doctorado interesados en los nuevos enfoques teóricos y metodológicos sobre inteligencia artificial y desinformación en el ámbito de la comunicación.

Bajo el lema “Perspectivas críticas sobre IA y desinformación: nuevos horizontes teóricos y metodológicos para investigadores en comunicación”, este encuentro presencial reunirá a doctorandos, investigadores emergentes y expertos internacionales en la Facultad de Comunicación de la UMA, en un momento clave para repensar el papel de los cibermedios en un ecosistema mediático en constante transformación.

La iniciativa está impulsada por la Red Cibercom, reconocida como Red de Excelencia por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RED2022-134211-T), y está conformada por diez grupos de investigación líderes en comunicación digital en el Estado español. Entre ellos destacan el Grupo MEDIO (Universidad de Málaga), Gureiker (UPV/EHU), Digilab (Universidad Ramon Llull), Digidoc (UPF), GICOV (UMH), Democracy Research Unit (USAL), Digital News Media (Universidad de Navarra), Novos Medios (USC), Gabinete de Comunicación y Educación (UAB) y Crossmedia (UCM y CEU UCH).

La IV Doctoral Summer School de la Red Cibercom no solo abordará los desafíos que plantea la adopción de la IA en los entornos digitales, sino que también se presenta como un punto de encuentro para repensar el futuro de la investigación en comunicación desde enfoques interdisciplinares, críticos y comprometidos con el análisis ético, social y cultural de la tecnología.

Para más información, consulta el siguiente enlace: https://www.ehu.eus/es/web/gureiker/cibercom