Nuevo Dossier Publicado en Revista Contratexto: La Educomunicación frente a los Nuevos Ecosistemas Mediáticos

Publicado nuevo dossier en la revista Contratexto: La educomunicación frente a los nuevos ecosistemas mediáticos. Ya está disponible el último número, dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la educomunicación y la alfabetización mediática en un mundo en constante transformación de sus ecosistemas mediáticos. Los editores temáticos, miembros activos de nuestra red, son la Dra. Amor Pérez-Rodríguez (Universidad de Huelva, España), la Dra. Vanessa Matos dos Santos (Universidade Federal de Uberlândia, Brasil) y el Dr. Édgar Dávila-Navarro (Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia).

Reúne investigaciones de alto impacto que exploran desde la alfabetización en la intimidad digital y la colaboración global educativa, hasta estudios sobre el consumo informativo juvenil, la formación universitaria en educación mediática y las percepciones docentes sobre recursos educativos.

Entre los temas que encontrarán, les invitamos a leer:

  • Presentación: La educomunicación frente a los nuevos ecosistemas mediáticos
  • Dra. Amor Pérez-Rodríguez, Dra. Vanessa Matos dos Santos, Dr. Édgar Dávila-Navarro
  • Alfabetización en intimidad digital: una competencia clave para el desarrollo juvenil
  • Dra. Laura Vandenbosch
  • Colaboración global y alfabetización mediática: análisis crítico de casos internacionales sobre la gestión y participación educativa
  • Lic. Mónica Niño Romero, Dra. Águeda Delgado Ponce
  • Análisis cualitativo del consumo informativo y las actitudes políticas de jóvenes en relación con la democracia y la ciudadanía en el sur de Bolivia
  • Mag. Romy Jimena Durán Sandoval, Víctor Manuel Sandoval Ortuste, Stefanny Andrea Hernández Veizaga, Avril Estefany Veliz Rejas, Lizbeth Alarcón Torrez
  • Estudios sobre educación mediática en la formación universitaria de comunicadores: una revisión sistemática exploratoria
  • Mag. Carlos Rivadeneyra-Olcese, Dra. Olga Bardales-Mendoza
  • Producción de recursos educativos para la educación mediática en la escuela: percepciones y necesidades de los profesores
  • Dra. Armanda P. M. Matos, Dra. Isabel Festas, Dra. Elzbieta Bobrowicz-Campos
  • Diseño de una experiencia tecnopedagógica como herramienta para la gestión crítica de la información: intervención con estudiantes de educación superior en Perú
  • Mag. Elizabeth-Guadalupe Rojas-Estrada, Mag. Mónica F. Ramos-Neyra, Haydée Lara-Guillén, Mag. Laritza Tatiana Ramírez-Rodríguez

… y muchos más artículos sobre tendencias, estrategias digitales y el papel de los medios en la prevención del fraude informático.

Consulta el número completo y descarga los artículos en:
https://doi.org/10.26439/contratexto2025.n43