Conoce “Inteligencia Artificial: Guía para Estudiantes 2025”

La guía “Inteligencia artificial: guía para estudiantes 2025” es la segunda publicación de la serie «IA: guía para estudiantes», coordinada por la Universidad de Elon, en Estados Unidos, y por la Asociación Americana de Facultades y Universidades (AAC&U). El autor principal es Daniel J. Anderson, con contribuciones de varios investigadores internacionales y el apoyo de instituciones como NASPA, EDUCAUSE, American Library Association, entre otras.

La traducción, revisión y promoción de la edición en español fue realizada por el equipo del proyecto “Implicaciones de la IA generativa en los contenidos periodísticos: ejercicio profesional, percepciones de las audiencias y desafíos docentes”. Además, la guía cuenta con el respaldo de: Red Alfamed, Grupo Comunicar, Ellis Alicante, IBERPERIA, UDUALC y OdiseIA.

El objetivo principal del material es capacitar a los estudiantes para comprender, utilizar y reflexionar críticamente sobre la inteligencia artificial (IA) en sus estudios y vidas profesionales. Estructurado en secciones temáticas claras, el trabajo aborda: qué es la IA y dónde está presente, los impactos en la educación, el desarrollo de habilidades con IA, la ética y el uso responsable, el futuro profesional, experiencias prácticas y reflexiones sobre el futuro de la IA.

Los estudiantes de grado y posgrado, especialmente en las áreas de ciencias humanas, educación, tecnología y comunicación, son el público principal de la obra. Sin embargo, los educadores, bibliotecarios, gestores académicos y profesionales del área de la innovación educativa también pueden beneficiarse del material.
Incluso, aquellos interesados en incluir la IA de forma responsable en proyectos pedagógicos pueden encontrar ideas prácticas en el material.

La guía se puede descargar gratuitamente en: Obtén la Guía sobre Inteligencia Artificial para estudiantes 2025 – Student Guide to Artificial Intelligence