Call for papers: “Narrativas en la era digital: consumo y efectos mediáticos”

La revista Razón y Palabra ha abierto una nueva convocatoria de artículos académicos bajo el título “Narrativas en la era digital: consumo y efectos mediáticos”. El número, coordinado por Octavio Islas, Patricia de Casas Moreno y Macarena Parejo Cuéllar, busca reunir aportes académicos que analicen el impacto de las narrativas digitales en los modos de comunicar, participar e interpretar la realidad en un ecosistema mediático cada vez más fragmentado, visual e interactivo.

En esta edición, se invita a reflexionar sobre cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado profundamente las lógicas narrativas contemporáneas, con énfasis en el papel central que ocupan las redes sociales, los nuevos formatos audiovisuales y los entornos inmersivos mediados por inteligencia artificial.

La convocatoria pone el foco en las oportunidades y desafíos que implica esta transformación, tanto desde una mirada crítica como pedagógica, abordando fenómenos como la transmedialidad, el fenómeno fandom, la creación de contenidos por influencers o los hábitos de consumo de vídeos virales.

La convocatoria cierra este 20 de octubre y los ejes temáticos son los siguientes:

  1. Tecnologías, narrativas y empoderamiento creativo
  2. Las narrativas transmedia como innovadoras formas de comunicación
  3. Narrativas audiovisuales y la influencia de la Inteligencia Artificial
  4. Redes sociales, educomunicación y narrativa audiovisuales/digitales
  5. Hábitos de consumo: contenidos y formatos emergentes
  6. Nuevos roles: generadores de contenidos en el espacio digital
  7. Cultura participativa, fandom y narrativas emergentes

En este enlace encontrarás más información sobre el call for papers: https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/announcement/view/34